Juan Eslava Galán comparte con sus lectores su obra ?Rey lobo?
?Siempre he dicho que la inspiración llega desde donde se tiene el corazón?, afirma
![El escritor Juan Eslava Galán firmando su último libro, Rey lobo. - Viva. El escritor Juan Eslava Galán firmando su último libro, Rey lobo. - Viva.](http://d17umfmk0e27oh.cloudfront.net/articulos/articulos-65859.jpg)
- El escritor Juan Eslava Galán firmando su último libro, Rey lobo. -
- Viva.
El escritor jienense Juan Eslava Galán firmó ayer ejemplares de su último libro, ‘Rey lobo’, en el que el lector vuelve a encontrarse con Jaén como parte de su temática. En esta ocasión se centra en el mundo ibero. "Se pueda pensar que mis libros tienen muchas referencias a Jaén, pero siempre he dicho que la inspiración llega desde donde se tiene el corazón", valoró.
Eslava Galán aseguró que con este libro paga la deuda que tenía con Jaén y el mundo ibero. "Siempre que se piensa en novela histórica se hace mirando a Roma y la España musulmana y nos olvidamos de que hay otras culturas apreciables a las que también hay que darles valor y una zona como Jaén se lo merece", continuaba.
'Rey lobo' es "un granito de arena para la divulgación a nivel nacional del mundo de los iberos y su relación con Jaén". Así, con su prosa desea que el lector vea cómo la presencia ibera originó una sociedad desconocida, pero que en los últimos cincuenta años, gracias a nuevos yacimientos, ha revelado una nueva imagen.
"Los nuevos yacimientos nos dan una imagen distinta, de un pueblo no bárbaro, sino bastante culto y que tenía una impulsión por la belleza", dijo. Como ejemplo, Eslava Galán recordó que el primer beso que aparece en el arte universal entre el hombre y la mujer es un relieve ibérico del Museo Arqueológico Nacional.
Novela histórica de tono épico
‘Rey lobo’ es una novela histórica y de tono épico que narra las hazañas y el modo de vida de un mercenario íbero, que se convirtió en el Rey Lobo, a las órdenes de los cartagineses durante la guerra contra Grecia. Desde que su mentor es asesinado, el destino del guerrero lo llevará a vengar su muerte.
Eslava Galán aseguró que con este libro paga la deuda que tenía con Jaén y el mundo ibero. "Siempre que se piensa en novela histórica se hace mirando a Roma y la España musulmana y nos olvidamos de que hay otras culturas apreciables a las que también hay que darles valor y una zona como Jaén se lo merece", continuaba.
'Rey lobo' es "un granito de arena para la divulgación a nivel nacional del mundo de los iberos y su relación con Jaén". Así, con su prosa desea que el lector vea cómo la presencia ibera originó una sociedad desconocida, pero que en los últimos cincuenta años, gracias a nuevos yacimientos, ha revelado una nueva imagen.
"Los nuevos yacimientos nos dan una imagen distinta, de un pueblo no bárbaro, sino bastante culto y que tenía una impulsión por la belleza", dijo. Como ejemplo, Eslava Galán recordó que el primer beso que aparece en el arte universal entre el hombre y la mujer es un relieve ibérico del Museo Arqueológico Nacional.
Novela histórica de tono épico
‘Rey lobo’ es una novela histórica y de tono épico que narra las hazañas y el modo de vida de un mercenario íbero, que se convirtió en el Rey Lobo, a las órdenes de los cartagineses durante la guerra contra Grecia. Desde que su mentor es asesinado, el destino del guerrero lo llevará a vengar su muerte.
TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- Juan Eslava Galán comparte con sus lectores su obra ?Rey lobo? · El Periódico de Utrera · Viva La Costa
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos