El tiempo en: Costa Occidental
Martes 18/06/2024
 

Costa Occidental

Marisqueros piden prórroga para faenar en Guinea hasta que entre en vigor el nuevo acuerdo

Los barcos que operan en dicho acuerdo estarán obligados a abandonar dicho caladero a partir de las 24:00 horas del próximo 14 de junio

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • mercante frigorífico Quinto Centenario, de Mariscos Rodríguez -

La Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Marisco (Anamar), con sede en Huelva y que agrupa más de 50 de buques congeladores, ha solicitado una prórroga del actual acuerdo UE/Guinea Bissau para seguir faenando en este país hasta que entre en vigor el nuevo acuerdo.

Los barcos que operan en dicho acuerdo, ha informado Anamar en un comunicado, estarán obligados a abandonar dicho caladero a partir de las 24:00 horas del próximo 14 de junio, fecha en la que expirará el actual protocolo de Pesca que este país tiene en vigor con la Unión Europea.

El pasado mayo, el referido país africano y Bruselas rubricaron, por un periodo de 5 años y unas posibilidades de pesca de 2.500 TRB/año para la flota española marisquera, el nuevo protocolo de Pesca, si bien su entrada en vigor está pendiente de trámites burocráticos.

Desde Anamar se ha solicitado la no paralización de la flota en este caladero, mediante la aplicación de una prórroga del actual protocolo hasta tanto sea posible el inicio del nuevo. "La Secretaría de Pesca nos ha informado que España, Francia e Italia han dirigido un escrito a la Directora General de la DG MARE solicitando dicha prórroga", ha informado la asociación que, a falta de diez días para que expire el protocolo vigente, no tiene aún constancia de que se vaya a aprobar la prórroga y por consiguiente, los buques que actualmente faenan en el caladero (10-12 buques marisqueros de Huelva) tendrán que abandonarlo.

La mayoría de estos buques se reubicarán en el Caladero de Mauritania quedando dos buques inactivos por falta de cupo en este otro Caladero.

Los representantes de ANAMAR asistentes a la Comisión Mixta del Acuerdo de Pesca UE/Gabón, preguntarán este miércoles a las autoridades comunitarias por la posibilidad de que se apruebe la prórroga solicitada.

Anamar representa los intereses de 53 buques congeladores de arrastre de fondo dedicados a la pesca de mariscos, que operan en los caladeros africanos de Mauritania, Guinea Bissau, Conakry, Angola, Marruecos, Senegal y República del Congo bajo los respectivos acuerdos, tanto privados como de la UE con estos países, y donde las principales especies objetivo son la gamba, el alistado, el langostino y el cangrejo, dando empleo directo a 750 tripulantes y generando un incalculable número de empleos indirectos entre los que se incluyen trabajadores portuarios, transportistas, etcétera.

La totalidad de los buques tienen su puerto base o de operaciones en Huelva, tanto para sus pertrechamientos como para las descargas de crustáceos congelados. 

La descarga y pertrechamiento directo al pesquero se realiza bien desde el mercante frigorífico Quinto Centenario, de Mariscos Rodríguez, que realiza, cada 50/60 días, el trayecto Huelva/Tercer País/Huelva, o por mercantes portacontenedores con destino final, en ambos casos, en DIMAROSA, con sede en Palos de la Frontera para su comercialización y distribución por Andalucía, por toda la geografía nacional y fuera de nuestras fronteras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN