El tiempo en: Costa Occidental
30/06/2024
 

Costa Occidental

El Festival de Cine de Islantilla ya tiene jurado para la edición 2024

Son los productores Marta Velasco y Baldomero Toscano, el director Gonzalo Bendala, la actriz Mona Martínez y el realizador Jaime Vicent

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

Trofeos Festival de Islantilla

Jurado Festival Islantilla 2024

Baldomero Toscano

Marta Velasco

Jaime Vicent

Mona Martínez

La Organización del Festival Internacional de Cine bajo la Luna - Islantilla Cinefórum da a conocer la identidad de los cinco profesionales que conforman el Jurado Oficial de su decimoséptima edición, y que estará presidido por la productora Marta Velasco, quien estará acompañada en esta tarea por el director Gonzalo Bendala, por la actriz Mona Martínez, por el también productor Baldomero Toscano, y por el realizador, guionista y montador de televisión Jaime Vicent. Los cinco miembros de este tribunal audiovisual serán responsables del palmarés del considerado el festival de cine español más largo de España, por su duración de más de dos meses de proyecciones bajo la luz de la luna.

En total son once los Premios Luna de Islantilla que se entregarán el próximo 31 de agosto en la Clausura de Islantilla Cinefórum 2024: Mejor Largometraje, Mejor Cortometraje, Mejor Dirección, Mejor Actriz, Mejor Actor, Mejor Guion, Mejor Dirección Artística, Mejor Fotografía y Mejor Música Original, a los que hay que añadir el Premio del Público al Mejor Largometraje y al Mejor Cortometraje.

A éstos cabe sumar la entrega, un año más, del Premio Canal Sur a la Creación Audiovisual Andaluza, así como los galardones honoríficos Premio 'Luis Ciges' y Premio 'Francisco Elías'. Este último será entregado a la actriz Antonia San Juan durante la próxima Gala Inaugural del Festival que tendrá lugar el sábado 6 de julio en los jardines del Hotel Estival Islantilla, Sede Oficial de la muestra.

Las personalidades que conforman el Jurado Oficial de este año son las siguientes:

Marta Velasco

Productora de cine y Presidenta de la Academia de Cine de Andalucía desde su creación. Ha estado al frente de las producciones de destacados títulos del cine español como 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta (2024), 'La maniobra de la tortuga' de Juan Miguel del Castillo (2022), 'Intemperie' de Benito Zambrano (2019), 'Quién te cantará' de Carlos Vermut (2018), 'Oro' de Agustín Díaz Yanes (2017), 'Asesinos inocentes' de Gonzalo Bendala (2015) o 'Los niños salvajes' de Patricia Ferreira (2012). En 2014 fue elegida por la European Film Promotion y el ICAA como representante española en la plataforma Producers on the Movie, participando en el Festival de Cannes entre un total de 24 productores emergentes europeos. En la actualidad, su labor como Presidenta de la Academia de Cine de Andalucía ha sido fundamental para la puesta en marcha de los Premios Carmen. Ha recibido el Premio ‘Francisco Elías’ del Festival de Cine de Islantilla en 2021.

Marta Velasco

Gonzalo Bendala

Director, guionista y productor cinematográfico. Debuta en la dirección de largometrajes con 'Asesinos inocentes' (2015), un thriller protagonizado por Miguel Ángel Solá, Maxi Iglesias y Aura Garrrido. Con su ópera prima compite en la Sección Oficial del Festival de Málaga y los festivales internacionales de Miami y Chicago Latino, donde es finalista a los Premios del Público. Su segunda obra como director es 'Cuando los ángeles duermen' (2018), protagonizado por Julián Villagrán, Marian Álvarez y Ester Expósito. Es guionista del éxito 'Como Dios manda' de Paz Jiménez (2023). Como productor es socio fundador de la productora Áralan Films, recientemente galardonada con la Bizgana de Oro a la Mejor Película del Festival de Málaga por 'Segundo Premio' de Isaki Lacuesta.

Mona Martínez

Actriz que llega al mundo de la interpretación a través de la Danza Clásica Española de la mano de Tona Radley. En el año 2000 apuesta definitivamente por la interpretación participando en la serie 'Padre Coraje' de Benito Zambrano. Desde entonces ha trabajado en destacadas películas como 'Al sur de Granada' de Fernando Colomo (2003), 'Camarón' de Jaime Chávarri (2005), 'Ana de día' de Andrea Jaurrieta (2018), 'Adiós' de Paco Cabezas (2019), por la que es nominada al Goya a la Mejor Actriz de Reparto, 'Intemperie' de Benito Zambrano (2019), 'La maniobra de la tortuga' de Juan Miguel del Castillo (2022) o 'Las niñas de cristal' de Jota Linares (2022). En televisión ha intervenido en títulos como 'Vis a Vis', 'Veneno' o 'La novia gitana' para Atresmedia.

Mona Martínez

Baldomero Toscano

Productor y realizador que ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la televisión, destacando su papel como Director de Producción de Programas para Mediaset España durante quince años. Anteriormente había ejercido como Director de Programas y Coordinador de Antena en Canal Sur Televisión. Destaca su labor como docente en la Universidad de Sevilla como profesor de Realización y Guion, estando entre su alumnado gran parte del actual cine andaluz. En sus comienzos trabaja como periodista para el diario El Caso, dando posteriormente el salto al mundo del cine de la mano de Emiliano Piedra con 'La estanquera de Vallecas' dirigida por Eloy de la Iglesia en 1987.

Baldomero Toscano

Jaime Vicent

Realizador, guionista y montador de televisión sevillano, que vuelve como Jurado en representación de la Radio Televisión de Andalucía. Desde 1990 trabaja en los servicios informativos del Canal Sur Televisión como montador, y a partir de 1998 lo hace como realizador en la dirección territorial de Huelva. En Portugal ha trabajado también en la RTP (Radio Televisión de Portugal). Fundador, junto a Sonia Carmona en 1994, de la compañía de teatro Aaiún Producciones. Ha escrito y dirigido producciones audiovisuales como 'Síntomas para una ira', 'Sótanos del escenario', 'Archidona, al filo de los libros' o 'Sangre gitana del Sacromonte'.

Jaime Vicent

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN