El tiempo en: Costa Occidental
Lunes 03/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

CSIF asegura que evitar huelga de funcionarios por concierto Muface depende del Ejecutivo

A esta huelga están convocados el personal docente, trabajadores de la Administración General del Estado y el personal de Correos

Publicidad Ai
  • Fachada de un edificio de Muface. -

El presidente nacional de CSIF, Miguel Borra, ha afirmado este lunes que evitar la huelga de funcionarios del próximo 13 de febrero "depende del Gobierno", al que ha exigido que saque adelante la licitación del concierto sanitario de Muface.

En declaraciones a los medios de comunicación en Toledo, donde se ha reunido con delegados del sindicato de Castilla-La Mancha, Borra ha explicado que CSIF ha comenzado este lunes una campaña informativa en los centros de trabajo para explicar las razones que les han llevado a convocar una huelga de funcionarios.

"Desde luego, nosotros seguimos adelante", ha avanzado Borra, quien ha asegurado que "depende del Gobierno" el poder desconvocar la huelga, porque no se sabe "cuándo se va a reabrir ese plazo para la presentación de las licitaciones", ni las condiciones económicas en las que se publicará la convocatoria, la "repercusión de las aseguradoras" y "la letra pequeña de la asistencia sanitaria de nuestros funcionarios", ha señalado.

CSIF tiene convocadas el día 13 de febrero manifestaciones en todas las capitales de provincias, delante de las subdelegaciones del Gobierno y, en el caso de Madrid, delante del Ministerio de Hacienda.

A esta huelga están convocados el personal docente (tanto universitario como no universitario), trabajadores de la Administración General del Estado y el personal funcionario de Correos.

El presidente del sindicato ha recordado que el concierto de Muface terminó el 31 de diciembre de 2024 y "el Gobierno sacó tarde la primera licitación, sacó una segunda licitación, tuvo que hacer una prórroga de la segunda licitación y luego, un sábado a las 19:00 horas de la tarde, con nocturnidad y alevosía, suspendía el plazo de presentación y anunciaba que iba a modificar las condiciones económicas".

Aunque "no se sabe cuándo se va a reabrir ese plazo para la presentación de las licitaciones", Borra ha remarcado que "lo que sí que está claro es que, a fecha 31 de marzo, se acaba la asistencia sanitaria" para estos mutualistas.

CSIF está recibiendo, según el sindicalista, "cientos y cientos de quejas" por parte de estos mutualistas, "por falta de asistencia, por denegación de pruebas o por retraso de las mismas".

"Estamos hablando de la asistencia sanitaria de nuestra Policía Nacional, de nuestros funcionarios docentes, de los funcionarios, de los de los ministerios y, sobre todo, también estamos hablando de miles y miles de jubilados", ha alertado.

Además del concierto de Muface, el presidente ha informado a los delegados de la región del estado de las negociaciones para la subida salarial de los empleados públicos, un asunto en el que ha acusado al Gobierno de "estar haciendo también dejación de funciones".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN