Tal y como estaba previsto, la Diputación de Cádiz ha aprobado este lunes, en sesión extraordinaria, la aprobación definitiva del presupuesto para 2025, dotado con 389,4 millones de euros, gracias a los votos de PP y La Línea 100x100, que soportan el Gobierno en coalición, y el único diputado de IU, Ramón Galán. El PSOE, que ha visto tumbadas las alegaciones a las cuentas, ha votado en contra.
Al respecto, el portavoz del PP, Juancho Ortiz, ha explicado que las iniciativas socialistas no podían ser admitidas dado dado que no se acogen a ninguno de los tres motivos de impugnación que la norma recoge durante esta fase del procedimiento: que su elaboración y aprobación no se haya ajustado a los trámites establecidos en la ley; que se haya omitido el crédito necesario para el cumplimiento de obligaciones exigibles a la entidad local; o que los ingresos sean insuficientes en relación a los gastos presupuestados.
Ana Carrera, por parte del PSOE, ha lamentado en el uso de su palabras que las alegaciones sean desestimadas “sin ni siquiera entrar a debate o intentar llegar a un acuerdo”, y ha recordado que, entre otras cosas, los socialistas proponían un Plan Provincial de Carreteras dotados con doce millones; la ejecución de infraestructuras hídricas por un importe similar; garantizar una financiación en igualdad de condiciones para los ayuntamientos; y, sobre todo, un esfuerzo para la vivienda, “primer problema que tienen los gaditanos”, con diez millones para construcción y la rehabilitación.
En la réplica, Ortiz ha insistido que este debate “político” no toca por la naturaleza del trámite administrativo y Almudena Martínez, la presidenta, ha reiterado que “se dedica más presupuesto que nunca al Área Social, al empleo y al IEDT”. El portavoz también aclaró que en materia de vivienda, que la Empresa Provincial de Vivienda proyecta seis pisos sociales en la Casa Bertuchi de San Roque y ha aprobado un proyecto para Rota, ambos municipios gobernado por el PSOE.
Una vez aprobado de forma definitiva el documento, el procedimiento culminará con la publicación del documento en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Además, en el Pleno Extraordinario también han sido desestimadas las reclamaciones presentadas a la aprobación de la modificación de la plantilla de personal de la Diputación.