El tiempo en: Costa Occidental
Miércoles 05/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Vicasol presenta en Fruit Logística la robotización de las líneas de tomate y pepino

La cooperativa almeriense de primer grado llega a Berlín con el proyecto en el que lleva años trabajando, para innovar en el área de manipulado

Publicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Para aumentar la producción y mejorar la eficiencia

La cooperativa almeriense de primer grado, Vicasol, estará presente en Berlín del 5 al 7 de febrero para Fruit Logística, la cita más internacional del sector en toda Europa. Vicasol presentará en Alemania el proyecto de robotización en el que lleva años trabajando, y que ya es una realidad para líneas de tomate y pepino.

“Trabajamos en el presente para garantizar nuestro futuro”, este lema de Vicasol resume uno de los valores fundamentales de la cooperativa, poner en valor todo el conocimiento acumulado de nuestros antecesores desde 1949, manteniendo siempre la mirada puesta en los últimos avances, y en cómo satisfacer las nuevas demandas del mercado, y por ende, de nuestros clientes.

El principal fin de Vicasol es estar a la vanguardia, fiel a sus raíces, para asegurar que en el presente y el futuro, continuará siendo una cooperativa solvente para sus socios y un referente del sector. Con este objetivo, la cooperativa lleva años trabajando en diversos proyectos de innovación que le han permitido mejorar la  eficiencia en todas las áreas.

Durante los últimos años, Vicasol ha experimentado un crecimiento tanto en el número de socios agricultores, como en las hectáreas de cultivo, y por tanto, en los kilos producidos, lo que la ha llevado a desarrollar un plan de acción transversal para adaptarse, y dar la mejor respuesta a esta realidad.

En el área de manipulado, a finales del pasado año ya estaban funcionando a pleno rendimiento procesos automatizados para: Tomate pera y pepino, incorporando robotización y digitalización.

PROCESOS AUTOMATIZADOS

Gracias a la implantación de esta tecnología, en almacén, el proceso se automatiza, de forma que el personal solo realiza tareas de acompañamiento. Eliminando el manejo de las cargas más pesadas por parte del equipo y las tareas mas repetitivas del proceso de manipulado.

Desde que el género llega procedente de la finca del agricultor, hasta que es envasado y paletizado, todo el proceso, de manera integral, se ha automatizado incorporando la robotización, lo que nos permite “dar respuesta al incremento de la producción y mejorar la eficiencia”.

Como parte del proceso, Vicasol cuenta con las tecnologías más vanguardistas, incluyendo vehículos no tripulados, AGV, Automated Guided Vehicles, para el transporte de mercancías en el almacén.

Para dar este paso, Vicasol lleva años impulsando proyectos de innovación transversales que abarcan desde el cultivo en finca, el mantenimiento del suelo, la mejora de variedades, el autoabastecimiento energético para reducir la huella de carbono, entre otros, hasta llegar a la robotización de las líneas de trabajo de sus principales productos.

Y este es uno de los proyectos más destacados que la cooperativa presentará en Berlín, a clientes, potenciales clientes y proveedores.

Juan Antonio González, presidente de Vicasol, ha destacado que para la cooperativa este supone “un gran paso, que responde a nuestro compromiso de seguir mejorando para garantizar nuestra actividad y poder seguir avanzando en un sector que se va a seguir transformando”.

La delegación comercial de Vicasol estará presente en Berlín en el Pabellón 18, stand B18,  para mostrar al mundo lo mejor de la cooperativa. Además del proyecto de modernización más destacado, para visibilizar lo mejor de su modelo productivo, basado en la calidad en todo el proceso: Finca, envasado y manipulado, comercialización y entrega en destino final. Con una firme apuesta por la atención integral a los socios, al mismo tiempo que ofrecer el mejor producto y servicio posible a sus clientes.

El valor diferencial de la cooperativa reside en el modelo de funcionamiento centrado en las personas, y en apostar por la calidad en todo el proceso productivo, por lo que cada campaña sigue renovando y sumando nuevas certificaciones.

La más reciente, con las primeras fincas certificadas en Demeter, en Agricultura Biodinámica, que viene a reforzar el trabajo en la categoría de ecológico, incorporando más hectáreas cada año, y por tanto, ampliando el volumen de producción de algunos cultivos, como tomate pera y pimiento, entre otros. 

La cooperativa cuenta con más de una veintena de certificaciones de calidad. La reducción de la huella de carbono, y el compromiso por la sostenibilidad medioambiental y la sostenibilidad social, sigue avanzando campaña tras campaña, lo que permite obtener cada vez más y mejores ratios.

Desde hoy y hasta el próximo viernes, Vicasol estará presente en Fruit Logística para divulgar su modelo de éxito, que cada año consolida su liderazgo como la OPFH, Oficina de Productores de Frutas y Hortalizas, más grande de España.

En la actualidad, Vicasol está formada por cerca de 1000 socios agricultores, y 2500 trabajadores, con una firme apuesta por el desarrollo sostenible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN