El tiempo en: Costa Occidental
Miércoles 05/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Ejecutivo pide tranquilidad con la vivienda y dice que la okupación ha caído

Ha insistido en que existe un problema de oferta ya que pese a que se construyen 100.000 viviendas al año se necesitarían 250.000 unidades

Publicidad Ai
  • Alquiler de viviendas. -

El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha pedido un poco de tranquilidad para abordar las soluciones al problema de vivienda que vive España y ha subrayado que la 'okupación' se encuentra en los niveles más bajos de los últimos años tras haberse reducido de forma drástica.

En el X Encuento de Financiación Inmobiliaria de Madrid, Efimad, ha insistido en que existe un problema de oferta ya que pese a que se construyen 100.000 viviendas al año se necesitarían 250.000 unidades y ha subrayado que todos tienen que ser parte de las soluciones y que la colaboración entre administraciones y el sector privado es imprescindible.

En este sentido, ha repasado las distintas líneas de actuación en las que trabaja el Ejecutivo para solucionarlo y ha destacado el trabajo positivo con las comunidades autónomas aunque entiende que se necesita tranquilidad para abordar las soluciones.

Asimismo, ha apuntado que el Gobierno trabaja en el nuevo Plan de Vivienda, que entrará en vigor en 2026, y ha avanzado que los datos de cierre de 2024 van a arrojar un incremento de la producción de vivienda. En este ámbito, ha invitado a los promotores a que movilicen suelos privados para ponerlos en el mercado.

Por otro lado, se ha referido a la nueva empresa estatal de vivienda, a las medidas anunciadas para dar mayor confianza y seguridad, al nuevo PERTE para agilizar la producción de viviendas, así como a la ventanilla única para regular los alquileres de corta duración.

Nuevos desarrollos en la Comunidad de Madrid para 270.000 viviendas

Por su parte, el consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha indicado en la jornada que la actual emergencia requiere una actuación coordinada y responsable de las administraciones.

En este sentido, se ha referido a los 31 nuevos desarrollos que permitirán 270.000 nuevas viviendas en la Comunidad para los próximos años, la mitad con alguna protección, así como a las 14.000 viviendas del Plan VIVE, o a la nueva Ley del Suelo de la Comunidad que está en desarrollo. 

200.000 viviendas en Madrid en próximos años

Además, el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, Álvaro González, ha asegurado que el problema de la vivienda se sigue agravando por la falta de suelo disponible y la creciente inseguridad jurídica que desincentiva el alquiler residencial y ha pedido un marco regulatorio estable que luche contra la 'okupación'.

Por ello, pide medidas urgentes a corto, medio y largo plazo que sumen esfuerzos públicos y privados y señala que se van a movilizar suelos para desarrollar más de 200.000 viviendas en Madrid en próximos años, de forma que será la ciudad europea que más vivienda asequible va a construir, y que se han agilizado los procesos administrativos y dado más seguridad jurídica.

Asimismo, ha añadido que se han entregado 3.800 viviendas, que este año se llegará a las 10.000 viviendas públicas y en breve a 15.000 unidades con una inversión de 860 millones de euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN