El tiempo en: Costa Occidental
Jueves 17/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Las provincias andaluzas que lideran el ranking nacional de 'espantás' en restaurantes

Tres en concreto superan al resto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa en una terraza de un restaurante. -

El sector hostelero español sigue combatiendo el problema de los no-shows, o reservas fantasma, que ocasionan pérdidas económicas considerables cada año. Según datos recientes publicados por la plataforma TheFork, durante los dos primeros meses de 2025, las provincias de Córdoba (4%), Sevilla (3,9%) y Málaga (3,8%) han registrado las mayores tasas de reservas no cumplidas de toda España.

En el lado opuesto, se encuentran provincias como Girona (2,6%), Alicante (2,8%) y Guipúzcoa (3,1%), que presentan las cifras más bajas del país. Además, cabe destacar que las provincias que han conseguido reducir significativamente su tasa de no-shows respecto al año anterior han sido Valencia (-0,73 puntos), Málaga (-0,69 puntos) y Alicante (-0,51 puntos). Por el contrario, las provincias donde más ha crecido esta problemática han sido Guipúzcoa (+1,36 puntos), Mallorca (+0,38 puntos) y Las Palmas (+0,37 puntos).

A nivel nacional, la tasa de reservas fantasma en 2025 ha descendido hasta el 3,3%, la cifra más baja desde 2022 y una clara mejora frente al 3,6% registrado en 2024. Según las previsiones de TheFork, la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas permitirá a los restaurantes españoles ahorrar más de 500.000 euros en pérdidas económicas este año.

Precisamente, para hacer frente a esta problemática, TheFork acaba de lanzar una herramienta innovadora a nivel mundial basada en tecnología de Machine Learning. Este modelo predictivo permite a los restaurantes identificar anticipadamente las reservas con alto riesgo de no presentarse, mediante el análisis del historial de reservas del usuario, su comportamiento en la plataforma y el tipo de restaurante elegido. Sergio Sequeira, Country Manager Iberia de TheFork, ha subrayado que esta herramienta permitirá a los restauradores “identificar aquellas reservas altamente sensibles, permitiéndoles la opción de llamar por teléfono al comensal para confirmar la reserva, optimizar la asignación de mesas o preparar una lista de espera”.

Esta nueva medida se suma a otras acciones recientes tomadas por TheFork, como la decisión adoptada en octubre del año anterior de expulsar de su plataforma a los usuarios que acumulen cuatro reservas fantasma en doce meses. Desde la implementación de esta política, solo el 0,3% de los usuarios en España han sido dados de baja, lo que demuestra su efectividad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Restaurada la placa conmemorativa que recuerda la llegada de los Salesianos
El alcalde anuncia arreglos y mejoras de las zonas de los juegos infantiles en barriadas
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER