El tiempo en: Costa Occidental
Jueves 20/02/2025
 

El Conservatorio pide el Grado Superior y nuevas tecnologías

"Intentamos que el alumno salga con un nivel elevado, de manera que pueda entrar en cualquier Conservatorio Superior, pero nos quedamos atrás en aspectos como la adecuación de las tecnologías a las enseñanzas musicales", decía la directora, Inmaculada Báez.

  • Forma en todas las especialidades sinfónicas, además de en saxofón, canto y guitarra flamenca. -
  • Desean instalaciones adaptadas para favorecer una enseñanza musical informatizada
  • Apuntan a una formación bilingüe ante la salida de los músicos al extranjero
La dirección del Conservatorio Profesional de Música de Jaén pide el Grado Superior y la adaptación del centro a las nuevas tecnologías. 

"Intentamos que el alumno salga con un nivel elevado, de manera que pueda entrar en cualquier Conservatorio Superior, pero nos quedamos atrás en aspectos como la adecuación de las tecnologías a las enseñanzas musicales", decía la directora, Inmaculada Báez. 


Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Educación, la informática musical es una asignatura más del Grado Profesional, por lo que el Grado Superior tendría que estar en instalaciones adaptadas. 

Ante la moción conjunta de todos los grupos políticos del Ayuntamiento para pedir el Grado Superior en el Conservatorio de Jaén, Báez muestra "agradecimiento" y señala la Antigua Escuela de Magisterio como la instalación idónea para albergar los estudios. "El Grado Superior tiene que contar con un espacio exclusivo para esta enseñanza y es un lugar muy bien comunicado", continuaba. 

Por otra parte, añade que "sería necesaria una formación bilingüe, ya que los músicos son los que más salen al extranjero". Esto conllevaría la formación del profesorado y desde la dirección plantean la creación de una bolsa de empleo para el Conservatorio. 

En cuanto a la viabilidad del Grado Superior, Báez explica que "los conservatorios de Úbeda, Jaén y Linares cuentan con suficientes alumnos” y éste beneficiaría por “la repercusión en el mayor número de alumnos que residiría en Jaén, en el menor coste económico para las familias y porque existirían más profesionales con los que se contaría en actos celebrados en la ciudad", terminaba la directora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN