La Delegación municipal de Urbanismo ha aprobado una serie de trámites administrativos que van a permitir “un avance sustancial” en el desarrollo urbanístico de una bolsa de suelo de 23.190 metros cuadrados situada en el entorno del palacio de Ifeca y en la que se permitirá la construcción de hasta 191 viviendas, de las cuales al menos 58 tendrán que ser de VPO.
Según explica la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, de un lado se ha aprobado establecer el sistema de compensación para el desarrollo de esta superficie con el propietario único que ostenta la titularidad de los suelos.
En paralelo se ha declarado el inicio de la tramitación del proyecto de reparcelación redactado por los promotores, así como someterlo a información pública por un plazo de 20 días.
Se trata de de la parcela ocupada en su día por la empresa Ramos-Catalina y una alcoholera, cuyas naves fueron ya derribadas por Buenavista Grupo tras la compra del suelo para el desarrollo de una promoción urbanística.
Por tanto, “estamos hablando de uno de los ámbitos de suelo urbano no consolidado del PGOU pendientes de desarrollo” y que de algún modo “facilitará las conexiones entre la zona de Chapín y la avenida de la Feria mediante la creación de nuevas calles y viales”.
El ARI-F-12 avenida de la Feria, de 23.190 metros cuadrados, cuenta con una superficie de espacio libre público de 5.039 metros cuadrados y otra destinada a equipamiento público de 1.058 metros cuadrados.
La tramitación y posterior luz verde al plan de reparcelación constituye ya el paso previo para poder llevar a cabo las obras de urbanización, conforme al proyecto que está en fase de tramitación.
De este modo, según Belén de la Cuadra, una vez estos proyectos se aprueben será posible otorgar licencias de obras “para edificar nuevas viviendas, desarrollando esta zona degradada de Jerez y posibilitando la ampliación de su parque residencial”.
Con anterioridad ya fue aprobado el estudio de detalle que va a dar pie a la urbanización de estos terrenos por parte de Buenavista Grupo, que en su momento anunció el desarrollo de una promoción inmobiliaria de “entre 180 y 190 viviendas” en la que se cuidarían “todos los detalles constructivos”, combinándose “diseño y eficiencia energética”.
Además, la pretensión de los promotores era otorgar “máxima importancia” a los espacios abiertos, “adaptándolos a los estándares de vida actual”.
Este desarrollo inmobiliario está llamado a ser uno de los más sobresalientes de la ciudad por ubicación, amplitud de las zonas verdes, servicios e infraestructuras.