Desde mi azotea

El poder de la política o la política del poder

El poder es algo que nos pueda parecer subjetivo pero, sin embargo, el poder se ve, se nota y afecta muchísimo al sistema de gobierno de los países

Publicado: 27/03/2025 ·
10:19
· Actualizado: 27/03/2025 · 10:20
Autor

José Antonio Jiménez Rincón

Persona preocupada por la sociedad y sus problemas. Comprometido con la Ley y el orden

Desde mi azotea

Llegar a todos los públicos con información interesante sobre las cuestiones que interesan

VISITAR BLOG

Cuando el poder es ilimitado el deseo viene preñado de irracionalidad y se expande sobre muchos. Los deseos de los oligarcas marcan el destino del resto del mundo. Formamos parte de ellos como personajes de un guion ya escrito. Quizás lo que persigan es sobrevivir a la catástrofe que avivan ellos mismos. Jorge de los Santos, artista y pensador

En la inmensa mayoría de las guerras, lo que persigue el país agresor es dominar al agredido y obtener con ello el poder del que vence, lo que le otorga una fortaleza física y política sobre el adversario propiciando también la económica. Porque quien gana la guerra, no solamente tiene la decisión de hacer lo que le venga en gana, sino de anexarse territorios y, con ello, todo lo que en ellos hubiera como, por ejemplo, el petróleo, el oro, los diamantes, las tierras raras y todo lo que tenga valor. Ese es el principal objetivo de toda invasión: el dominio y el poder de decisión sobre esos territorios y sus gobiernos y sacar el máximo de beneficios. Es lo que está haciendo Rusia con Ucrania e Israel con Gaza; la ocupación de territorios que no les pertenecen para adueñarse de todo lo que haya de valioso, doblegando al pueblo invadido. Muchos pueblos han sufrido la fuerza de otro superior, obligándoles al desplazamiento de su población, al sufrimiento y al hambre, a la sed, mientras los países de occidente miran a otro lado.

El poder es algo que nos pueda parecer subjetivo pero, sin embargo, el poder se ve, se nota y afecta muchísimo al sistema de gobierno de los países. Fijaros el poder que tiene Donald Trump, presidente de la nación más importante del mundo. Gracias a ese poder, emplea una fuerza increíble en contra del resto de naciones. Claudio, el emperador romano, deseaba que todos los que estuvieran en su presencia se tiraran más pedos que él mismo. De no hacerlo, se exponían por edicto a ser severamente castigados. Un poder ilimitado y padecer un sonrojante meteorismo traen estas cosas. El deseo de Caracalla era el confirmar que él se trataba de la reencarnación de Aquiles. Para satisfacer su deseo solo necesitaba que, como le sucedió a Aquiles con Patroclo, su más íntimo amigo falleciera. Hizo asesinar a Festus, su compañero más cercano, para poder celebrar grandes y lacrimosos fastos en su honor satisfaciendo su deseante exigencia, obteniendo con ello el poder.

¿Y qué pasará con las amenazas de EEUU de salirse de la OTAN? Pues que Europa puede perder a papá EEUU y se está planteando un rearme importante con más de 800.000 millones de euros en 20 años en su defensa para, al menos, igualar a Rusia y EEUU. Mientras tanto, lo que hemos construido en los últimos 50 años ha sido una UE de 25 países con la unión comercial y política que nos ha hecho la vida más fácil, pero sin una fuerza militar conjunta y eficiente que ahora necesitamos. La unión militar es muy complicada de llevar a cabo a corto y medio plazo, pues cada país comunitario tiene su propia política de defensa, destacándose Francia, Inglaterra y Alemania que poseen una fuerza militar considerable. Pero el resto tienen el culo al aire porque no están a su altura.

Y, por mucho que los ciudadanos nos preocupemos, el poder de decisión lo tendrá siempre el país que posee cabezas nucleares en los misiles de largo alcance, armamento de última tecnología y el mejor ejército del mundo, es decir, EEUU, sin desmerecer a Rusia y China. El resto vamos detrás recogiendo las limosnas que nos puedan dar o lamiéndoles el culo para que no nos vean con malos ojos y poder seguir bajo su paraguas. Esto es lo que ha pasado siempre con los americanos, que han invadido lo que les ha dado la gana con la mirada a otro lado de la Unión Europea y de otros países. Pero, ojo, que con Trump se acabó la fiesta. La mentalidad de este sujeto es estar por encima de todo el mundo y obligar al resto a que haga lo que él quiera para dominarlo todo. Por consiguiente, hay que aguantar el tirón de estos cuatro años e intentar llegar a acuerdos con él y después esperar a que el próximo presidente americano retrotraiga todo aquello que haya sido desbaratado en esta legislatura. Ésta es, por desgracia, la situación en el mundo. La realidad es que en el poder lo que prima por encima de todo es el económico. Y por dinero se mata la gente.  Gilles Deleuze, que fue un filósofo francés, decía que “cuando estás atrapado en el sueño de otro, estás jodido”. Y eso nos está pasando con los sueños de Donald Trump.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La salud mental en San Fernando (II)
Accidentes de tráfico con extranjeros
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
RSS
NEWSLETTER