El tiempo en: Costa Occidental
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Granada

Se elevan a 5 las víctimas identificadas entre las 140 exhumadas del Barranco de Víznar

Se trata de Francisco del Águila Domínguez, mecánico tornero del antiguo Tranvía de Sierra Nevada; y de Marcelino Gámiz Garzón, maestro nacional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Díptico del acto de entrega a sus familiares de los restos. -

El equipo multidisciplinar encargado de las exhumaciones de fosas comunes en el Barranco de Víznar (Granada) ha logrado identificar a dos nuevas víctimas del fraquismo cuyos restos podrán ser devueltos a sus familiares, lo que eleva a cinco el total de represaliados identificados entre las 140 personas exhumadas en este lugar, ahora declarado Lugar de Memoria Democrática.

Se trata de Francisco del Águila Domínguez, de 24 años, mecánico tornero del antiguo Tranvía de Sierra Nevada; y de Marcelino Gámiz Garzón, maestro nacional de 35 años. Ambos fueron asesinados y enterrados ilegalmente en las fosas del Barranco de Víznar hace 89 años y ahora, finalmente, han sido exhumados e identificados.

Estas cinco personas --completan la lista Juan de Dios Adarve López, Antonio Rosales Ruíz y Eloísa Martín Cantal-- han sido identificadas por el departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física y Forense de la Universidad de Granada mediante cotejos de ADN, en un proceso que se encuentra en curso y puede ofrecer más resultados.


El próximo lunes 24 de febrero, en un acto que se celebrará en el albergue Inturjoven de Víznar a las 17,00 horas, los restos de Francisco y Marcelino serán entregados a sus familiares, como se hiciera con los restos de los otros tres represaliados identificados.

Las excavaciones en el Barranco de Víznar se encuentran ya en la quinta campaña a cargo de un equipo disciplinar de la Universidad de Granada. Hasta el momento se han exhumado 140 cuerpos, 33 mujeres y 107 hombres, que presentan lesiones por arma de fuego y que han sido hallados en 23 fosas comunes.

La toma de muestras de ADN y la búsqueda de nuevos familiares, así como los trabajos de exhumación de las fosas están siendo llevados a cabo por el equipo de la Universidad de Granada 'Universidad y Memoria', que desde 2021 ha actuado en las cinco campañas del proyecto 'Barranco de Víznar. Lugar de Memoria'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN