El tiempo en: Costa Occidental
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

El PSOE dice que hay "motivos más que suficientes" para "movilizase por sanidad pública"

Flores afirma que "la alcaldesa hablaba de que no había que politizar la sanidad, pero cuando gobernaba el PSOE en la Junta ella iba a manifestaciones"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • María Teresa Flores y Lourdes Martín -

La secretaria de sanidad del PSOE de Huelva, Lourdes Martín, ha lamentado este jueves la "situación crítica por la que atraviesa la sanidad pública en Huelva", que "afecta tanto a los profesionales como a los pacientes" y, por ello, ha hecho un llamamiento a la ciudadanía "para que esta tarde salgan a la calle a apoyar la concentración convocada por Onusap, a las 19,30 horas, en la puerta de la Delegación de Salud", ha indicado la formación en una nota.

Martín ha subrayado que "los datos hablan por sí solos" ya que "Huelva es la provincia con la lista de espera más abultada de toda Andalucía, con casi 83.000 personas esperando atención sanitaria". Así, ha añadido que "a esto se suma la alarmante demora en la realización de pruebas diagnósticas esenciales, como los 800 TAC pendientes de citación en el hospital Juan Ramón Jiménez", un hecho "especialmente grave cuando se trata de pacientes oncológicos".

"Tras seis años de Gobierno del Partido Popular en la Junta de Andalucía, seguimos sin avances en infraestructuras clave como los chares o el tan esperado Materno-Infantil, cuya construcción se sigue posponiendo con excusas y fechas que nunca se cumplen. A esto hay que sumarle un dato demoledor y es que el PP ha votado hasta en 15 ocasiones en contra de este hospital en distintas instituciones como el Parlamento andaluz, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Huelva", ha incidido la dirigente socialista.


En esta línea, Martín ha proseguido señalando que "el deterioro de la sanidad pública no es casualidad, sino el resultado de una política deliberada de desvío de recursos hacia la sanidad privada" y que, "cada año, el presupuesto destinado a conciertos privados aumenta en casi cien millones de euros, con un incremento del 18% en el último año, mientras que la inversión en la sanidad pública ha subido solo un 7%".

"Esta situación está llevando al límite a los profesionales sanitarios, que hace apenas unos días se manifestaron en las consultas externas para denunciar la falta de personal y la pérdida progresiva de servicios en nuestra provincia. Los casos recientes de la Unidad de Ictus, a punto de desaparecer, y la Unidad de Cirugía Vascular, que se encuentra en peligro con solo 1,6 profesionales cuando debería haber 7, son ejemplos preocupantes del abandono al que nos está sometiendo la Junta", ha criticado Martín.

Por todo ello, ha enfatizado que desde el PSOE de Huelva se suman a la concentración de esta tarde "porque la sanidad pública de Huelva no puede seguir esperando". "Exigimos soluciones inmediatas para acabar con las listas de espera, reforzar la plantilla sanitaria y garantizar los recursos e infraestructuras que nuestra provincia necesita", ha remarcado.

Por su parte, la viceportavoz del PSOE en el ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores, ha apuntado que "uno de los problemas más graves" que se encuentra en el hospital Juan Ramón Jiménez es "el retraso en las pruebas diagnósticas". En este sentido, ha apuntado que "en estos momentos hay más de 50.000 pruebas diagnósticas pendientes, de las que más de 7.000 son TAC, 800 de pacientes oncológicos, y más de 2.000 son mamografías" a lo que "se añade que se están suspendiendo muchísimas citas con especialistas".

Ante esta dramática situación, la concejal socialista le ha preguntado a la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, "a qué está esperado para denunciar esta situación", porque "la sanidad es una cuestión política", al tiempo que ha afirmado que "hay dos modelos claramente diferenciados, el modelo del PP de la privatización de todos los servicios públicos. Y el modelo de los socialistas, de una sanidad pública y digna para todos".

REPROCHES A LA ALCALDESA DE HUELVA

Así, Flores se ha referido a que "la alcaldesa hablaba de que no había que politizar la sanidad, pero cuando gobernaba el PSOE en la Junta de Andalucía ella iba a las manifestaciones" y que, "incluso, en pleno del Ayuntamiento de Huelva presentó mociones en favor de la sanidad pública". Por ello, le ha preguntado a Miranda "por qué no lo hace ahora" y "por qué no denuncia la situación en la que nunca nos hemos visto". "No lo decimos nosotros, lo dicen los pacientes y los profesionales", ha subrayado.

"Pilar Miranda no ha escatimado recursos ni esfuerzos en acudir a Madrid al Congreso de los Diputados para reclamar infraestructuras necesarias para Huelva, por qué no hace lo mismo con la sanidad. Su silencio ante esta situación pone de manifiesto, por un lado, una traición a la ciudadanía de Huelva y, por otro, su lealtad a Juanma Moreno y al PP", ha dicho Flores.

"Ante el colapso de este hospital, el PSOE presentará una moción en el pleno de la semana que viene para pedir que el ayuntamiento exija a la Junta de Andalucía más contrataciones y mejores condiciones laborales para que los profesionales se queden y puedan desarrollar en unas óptimas condiciones su profesión en este hospital Juan Ramón Jiménez", ha explicado la concejal socialista.

También solicitan en esa moción que se pongan en marcha medidas "para reducir esas listas de espera" y, "por supuesto, que la Junta de Andalucía que se siente con los profesionales de este hospital de referencia de la provincia porque son los que están viniendo en primera persona esta situación desastrosa de la sanidad pública".

"Pilar Miranda va a tener una nueva oportunidad el miércoles que viene de demostrar si realmente le preocupan los ciudadanos o, tristemente, mucho nos tememos, como ya se ha demostrado en casi dos años que llevamos presentando mociones para la mejora de una sanidad pública y por el Materno Infantil que se merece Huelva, que volverá a votar en contra de estas reclamaciones", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN