El tiempo en: Costa Occidental
Martes 04/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

“Si Lola Flores levantara la cabeza lucharía por su instituto”

La comunidad del centro educativo secunda una huelga de dos horas en demanda de la construcción del nuevo edificio

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Alumnos del IES Lola Flores, durante el paro de dos horas. -

La comunidad educativa del IES Lola Flores ha secundado este jueves una huelga de dos horas en demanda de la construcción del nuevo edificio y la supresión de las aulas prefabricadas en las que se imparten clases desde hace ya más de 14 años.

El paro general se ha llevado a cabo entre las 12.00 y las 14.00 horas, concentrándose el alumnado en el patio del centro y junto a los ‘barracones’ que tristemente le han popularizado.

La presidenta del AMPA, Inés Hernández, lamentó no tener nuevas noticias acerca de la construcción del prometido edificio, si bien expresó su confianza en las gestiones que pueda llevar a cabo ante la Junta la alcaldesa, María José García-Pelayo, entre otras cosas porque el hecho de que Jerez tenga “el instituto con más barracones de Andalucía” no deja a la ciudad “en muy buen lugar”. “Jerez es una ciudad con mucho poderío y no puede tener estas aulas”, añadió.

Inés Hernández aprovechó para reprochar de algún modo a la familia Flores que este mismo martes pasara por Jerez pero evitara pasar por el instituto “que lleva el nombre de su madre”.

“Aquí hay más de 700 alumnos que llevan por bandera el nombre de Lola Flores y si Lola Flores levantara la cabeza, seguramente lucharía por ellos, porque era una mujer muy luchadora y quería mucho a sus niños. No solo hay que ir a hacerse fotos a los museos, sino que también hay que hacerse fotos con estos niños, que son el futuro”, argumentó.

El AMPA estará “siempre al pie del cañón” y “apoyando” al alumnado de este centro que “necesita” ese nuevo edificio. “No es que queramos que empiecen estas obras, es que necesitamos aulas dignas y que después de 14 años se eliminen por fin estos barracones, donde los niños estudian pasando frío en invierno y muchísima calor en verano”.

Al mismo tiempo, Inés Hernández agradeció “la labor tan importante” que realiza el equipo docente “para camuflar todas las cosas negativas” que tiene el instituto y ofrecer “una educación digna” para que los escolares “no se sientan abandonados a su suerte”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN