La ciudad de Sevilla verá próximamente el lanzamiento de “Sevilla. Magna Ciudad de Dios”, un libro en formato álbum fotográfico que recoge todos los actos celebrados en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Esta obra será un testimonio único de un evento sin precedentes en la historia cofrade de la ciudad, capturando momentos de las exposiciones, conciertos, ponencias, veneraciones extraordinarias y la magna procesión de clausura.
Coordinado por el historiador Pablo Borrallo y editado por Ediciones Alfar, este libro cuenta con fines íntegramente a la obra social creada por el II Congreso de Hermandades y Piedad Popular. Además, incluye los prólogos de destacadas personalidades como el arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Francisco Vélez de Luna.
La riqueza visual de esta publicación reside en el trabajo de más de cuarenta fotógrafos sevillanos, quienes han inmortalizado los momentos más emblemáticos del congreso. Entre los autores de las imágenes se encuentran nombres reconocidos como Salazar-Bajuelo, Pedro Aranda, Francisco Javier Montiel, Alejandro del Castillo, Manu Gómez, Javier Comas, José Luis Montero, Javier Mejía, Olga Labrado y Manuel Llorente, entre muchos otros.
Acompañando la extraordinaria colección de imágenes, el libro también contará con los textos de los escritores Enrique Guevara Pérez y Juan Pedro Recio Lamata, quienes aportan una visión profunda sobre el impacto del congreso en la religiosidad popular de Sevilla.
Presentación del libro
La presentación oficial del libro se llevará a cabo el jueves 20 de febrero de 2025 a las 20:30 horas en la iglesia del Santo Ángel, en un acto que contará con la presencia del arzobispo de Sevilla y la interpretación musical de la Banda de Música de Las Cigarreras.
Este volumen no solo será un testimonio gráfico de la fe y la devoción, sino también una obra de referencia para la historia de las hermandades y la piedad popular sevillana, con un valor documental y emocional incalculable.