El tiempo en: Costa Occidental
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

Militantes críticos del PSOE reclaman cambios en las primarias y del modelo de partido

La plataforma Reconstrucción PSOE-A envía un formulario a la militancia sobre si debe haber un solo candidato

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acto en Fuengirola. -
  • Recuerdan que los votos de su movimiento de bases socialistas son fundamentales para dar la mayoría a cualquiera de las candidaturas
  • Proponen un posible candidato joven para un movimiento reformador

Agrupados en una plataforma bajo la denominación de Reconstrucción PSOE-A, militantes  socialistas de la provincia de Málaga han pedido cambios. En un comunicado han señalado que han enviado un correo a los y las participantes y simpatizantes de este movimiento en Málaga con el objetivo de “realizar una breve encuesta a la militancia ante el periodo precongresual que se ha abierto en nuestra provincia” y con el objetivo de “dar la palabra a los y las compañeros y compañeras as para que puedan ser partícipes, desde nuestra plataforma, en la toma de decisiones que tienen que ver con el futuro del partido en Málaga, muy en consonancia con el modelo de partido participativo que defendemos”.

En la misma, entre otras coas, se propone, “en representación la plataforma Reconstrucción PSOE-A”, a un “posible candidato joven, con amplia formación académica y con capacidad para desarrollar un proyecto programático transformador para el PSOE de Málaga”.

Por otra parte, también reclaman opinión de las y los participantes sobre los diferentes nombres que durante estos días han salido en los medios de comunicación como posibles precandidatos o precandidatas, ya que “hasta el próximo día 24 de febrero no se puede presentar formalmente la solicitud de precandidatura (José Aurelio Aguilar, Dani Pérez, Pepe Bernal…). Además, también se solicita a las y lo encuestados que señalen “las características que desearían para un o una candidato o candidata.


En la misiva recuerdan el camino “recorrido desde 2021 como movimiento de bases socialistas en Málaga (Andalucía Socialista Bases En Marcha, Reconstrucción PSOE-A y Bases Andaluzas Socialistas), analizando “minuciosamente los problemas del partido”

Un recorrido durante el cual aseguran que han propuesto “una alternativa de cambio basado en la participación democrática de la militancia y en una visión política de izquierda valiente y vanguardista, con contenido ideológico, más allá de los nombres y de los eslóganes.”

Aseguran además que “a lo largo de todo este tiempo, han sido coherentes” y reclaman “autocrítica por las cuatro derrotas electorales consecutivas, que nos han llevado a gobernar sólo el 6% de la población en la provincia de Málaga”, así como una “renovación de equipos, de ideas y de funcionamiento orgánico del partido”.

Al mismo tiempo, señalan que “a pesar del silencio, del ninguneo y de la falta de responsabilidad de una parte de nuestros dirigentes, tuvimos la valentía de presentar nuestra precandidatura de bases y, aunque no conseguimos los avales suficientes, sí logramos nuestro objetivo: un cambio en el PSOE de Andalucía, para aspirar a gobernar de nuevo nuestra tierra con justicia social”.

Así las cosas, consideran que “ahora es el momento de cambiar el PSOE de Málaga para que este nuevo impulso llegue también a nuestra provincia, que tanto lo necesita”.

Y es que desde la plataforma crítica aseguran que “estamos ante un momento histórico de bifurcación en cuanto al modelo de partido y a la gestión política del PSOE de Málaga en los últimos años. Para conseguir este objetivo, te necesitamos. Queremos conocer tu opinión de cara a este proceso de renovación y contar con la visión de todas las personas que formamos parte de este movimiento para tomar las mejores decisiones colectivamente”.

Por todo ello, piden a la militancia socialista de la provincia de Málaga que rellenen el formulario presentado “con plena libertad de pensamiento y con criterio propio”.

En la encuesta a la militancia han destacado el que denominan “Bloque de posicionamiento político” en el que se pregunta directamente si consideran beneficioso que haya un o una candidato o candidata único, para que no haya primarias”. Un apartado donde se recuerda que “los votos del presente movimiento de bases socialistas son fundamentales para dar la mayoría a cualquiera de las posibles candidaturas”.  

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN