El tiempo en: Costa Occidental
Viernes 21/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Ronda

La Presidencia de la Plaza de Toros pide a la Maestranza explicaciones sobre la Goyesca

La RMR difunde unas imágenes que muestran los trabajos que se están realizando

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Luis Candelas (c) acompañado de Martín Vivas y Maripaz Castillo.

El equipo de Presidencia de la Plaza de Toros de Ronda, encabezado por Luis Candelas, ha hecho público este miércoles un comunicado en defensa de la Tradicional Corrida Goyesca, refrendado por diversas instituciones tanto a nivel local como nacional, para exigir a la Real Maestranza de Caballería de Ronda, propietaria de la plaza, explicaciones sobre la situación real de la estructura de la misma y la solución técnica que se baraja ante la posibilidad de que Ronda vuelva a quedarse este año sin la celebración de un evento que tiene una gran repercusión económica en la ciudad a todos los niveles.

Después de la convocatoria del equipo de Presidencia de la Plaza, la Real Maestranza de Caballería de Ronda envió a los medios de comunicación unas imágenes en las que se muestran los trabajos que se están efectuando en el recinto.

Imagen enviada por la Real Maestranza del interior de la plaza.


Tras la lectura del comunicado, Luis Candelas ha explicado que, de momento, no han recibido ninguna información por parte de la institución maestrante, para insistir en que “queremos conocer con exactitud qué es lo que ocurre en la Plaza de Toros de Ronda porque, salvo que lo haya hecho en fechas muy recientes, el informe sigue sin presentarse”.

También ha recordado la repercusión económica que tiene la Goyesca “tanto para hoteles, apartamentos, restaurantes y comercios en general, y eso influye después en el dinero de todo el año”, y ha destacado que “entiendo que al señor Rivera Ordóñez también le repercutirá en su bolsillo, porque él es empresario y está ahí para ganar dinero. Él también es interesado”.

Luis Candelas ha concluido incidiendo en que “ya es hora de que Ronda se mueva y dé un paso adelante, y que los señores maestrantes, que están gestionando un interés particular pero que repercute en el interés general, si no son capaces de asumirlo, quizás entiendo que desde el punto de vista administrativo exista la posibilidad de la expropiación, si un particular no quiere acceder con sus bienes particulares al interés general, y ese interés general público se sopesa debidamente quizás hubiera que dar ese paso adelante”.  

Comunicado.

En junio de 2024, todo el orbe taurino se vio colapsado por la noticia de que no habría Corrida Goyesca en Ronda, aunque estaba incluso publicado el cartel de la misma.

Ello, según afirmó el Sr. Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, a consecuencia de que “la Plaza de Toros de Ronda presenta una edificación extremadamente sensible, especialmente debido a la falta de cimentación”.

Desde entonces han transcurrido nueve meses y tan solo han saltado al público las recientes (17/02/2025) declaraciones del empresario de la plaza, D. Francisco Rivera Ordoñez, haciendo público su parecer: “Veo difícil y es una opinión mía personal, que este año podamos tener Goyesca”.

Es innegable que no solo el mundo taurino general y el de Ronda en particular necesitan de la Goyesca y tampoco lo es que las Ferias y Fiestas de nuestra Ciudad, tanto desde el punto de vista cultural, como económico y laboral, constituyen uno de nuestros mayores motores.

Por ello, los firmantes de este comunicado nos vemos en la obligación de salir en defensa del interés de Nuestra Ciudad y de Nuestra Fiesta y reclamar a la Real Maestranza de Caballería de Ronda que explique, tras nueve meses de espera, cuál es la situación real en la que nos encontramos en este momento y exponga la solución técnica que se baraja.

No estamos dispuestos a admitir una actitud resignada ante la opinión de creer que este año no va a haber Goyesca, pues a nadie se le escapa que es a la Maestranza y solo a la Maestranza, como propietaria de la Plaza de Toros, a quien corresponde presentar los informes técnicos que en su día le fueron requeridos y que ella misma se comprometió a presentar y acometer las obras de reforma que fueren necesarias. Si la Maestranza no anda, difícil será que la Administración lo pueda hacer, pues la iniciativa corresponde solo a la Maestranza.

No es admisible que por segundo año consecutivo, el mundo taurino rondeño -aficionados, profesionales y aspirantes a novilleros- la Feria y nuestras tradiciones -peñistas, caballistas y profesionales feriantes-, los negocios de hostelería y restauración y el comercio en general, se vean truncados de nuevo por falta de una voluntad decidida en dar una solución definitiva.

El pueblo de la Ciudad de Ronda necesita una explicación y una solución que solo puede ofrecer la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

El comunicado ha sido respaldado por las siguientes entidades:

A nivel local, el equipo de la Presidencia de la Plaza de Toros, la Presidenta y las Damas Goyescas, la Asociación de Peñas de Ronda, la Asociación Tauromundo, el Club Hípico Deportivo de Ronda, la Asociación Cultural Escuela Taurina de Ronda, la junta de gobierno de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda y la Asociación de Empresarios Feriantes de Málaga.

A nivel nacional, la Asociación Taurina Parlamentaria del Senado del Reino de España, con sede en Madrid, la Fundación Toro de Lidia, con sede en Madrid, la Fundación Cultura Taurina, de ámbito andaluz con sede en Jerez, la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España, Eurotoro en Madrid y la Asociación para la Defensa de la Tauromaquia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN