El tiempo en: Costa Occidental
Viernes 21/02/2025
 

Sevilla

Vox votará contra la moción del PSOE para paralizar los centros de acogida en Sevilla

El partido acusa a los socialistas de “hipocresía” y de manipular el descontento vecinal

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Peláez en la reunión vecinal -

El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Sevilla ha informado este miércoles de que en el pleno ordinario de este jueves, votará en contra de la moción promovida por el PSOE en demanda de paralizar el procedimiento impulsado por el Gobierno local del popular José Luis Sanz para los dos nuevos centros "resilientes" en San Jerónimo y el Cerro del Águila, principalmente para acoger a personas sin hogar y mujeres víctimas de violencia machista o de trata de seres humanos.

Mientras el PSOE esgrime que tales barrios son "zonas ya tensionadas en cuanto a necesidades sociales y requieren otro tipo de equipamientos públicos"; Vox, socio presupuestario del PP, acusa a los socialistas de "hipocresía" y de "manipular" a los vecinos, en alusión a las plataformas sociales creadas en tales barrios contra estos proyectos.

Sobre el asunto, el concejal popular de Derechos Sociales y Barrios de Atención Preferente del Ayuntamiento de Sevilla, el popular José Luis García, exponía meses atrás, al comenzar el debate, que ambos centros, proyectados en San Jerónimo y el Cerro del Águila, responden a un "completamente diferente" al concepto de albergue de transeúntes de la Macarena.


Según defendía, no tendrán sus "puertas abiertas", sino que serán centros "cerrados, con vigilancia 24 horas" para una asistencia personalizada a "personas derivadas de las unidades de trabajo social, las entidades sociales y servicios de emergencia social", para vivir en estas instalaciones "su último salto a la vida normalizada" gracias a la intervención de especialistas.

García precisaba que estos centros, a instalar en suelos municipales de la avenida José Galán Merino de San Jerónimo y de la calle Portobelo del Cerro del Águila, contarán con capacidad para 25 personas pero dado que cinco de sus camas estarán destinadas a personas con problemas de movilidad, lo más probable es que normalmente acojan a unas 20 personas.

Protestas vecinales

Pero la plataforma vecinal de San Jerónimo contraria a esta iniciativa avisaba meses atrás de que este proyecto de centro "no responde a las necesidades reales del barrio y, en lugar de traer soluciones, agravará los problemas sociales, de convivencia y económicos"; mientras en el caso del Cerro del Águila, el colectivo detractor del proyecto alertaba igualmente de una posible "degradación del barrio", recordando "la cercanía del Polígono Sur y otras zonas desfavorecidas de la ciudad", lo que "por ende condenará al barrio a venideras décadas de fuentes de conflictos".

En ese marco, tras las movilizaciones y acciones vecinales en San Jerónimo y el Cerro del Águila, la moción del PSOE al pleno ordinario de este jueves reclama paralizar estos proyectos y promover en su lugar una alternativa basada en "el enfoque del modelo europeo de atención a personas sin hogar, que apuesta por soluciones descentralizadas, integradas y adaptadas siempre al entorno social, con la participación activa de los actores locales y vecinales".

Frente a ello, la portavoz municipal de Vox, Cristina Peláez, ha señalado al PSOE como "artífice de los albergues para transeúntes" y le ha acusado de un "intento de manipulación de los vecinos del Cerro y de San Jerónimo que se oponen al proyecto de centros de resiliencia".

Peláez, que se ha reunido con una representación de vecinos del Cerro, tras un encuentro similar celebrado el martes con los residentes en San Jerónimo, ha advertido que con su moción, el PSOE sólo "intenta sacar rédito político del descontento social que ellos mismos están promoviendo en ambos barrios, cuando precisamente fue el PSOE el que intentó abrir un macroalbergue en Hytasa que sólo se pudo impedir por defectos de forma".

La propuesta de Hytasa

Alude en concreto a la reubicación del centro de noche de alta tolerancia para personas sin hogar del Hogar Virgen de los Reyes en el polígono Hytasa, en el marco del compromiso de desconcentrar por otras partes de la ciudad los recursos asistenciales que aglutina la zona de la Macarena; una propuesta de ubicación emanada de la empresa a la que el Consistorio encargó dicha operación en el anterior mandato municipal, cuando los socialistas acusaban al PP y a Vox de alentar las protestas vecinales surgidas en la zona de Hytasa a cuenta de esta iniciativa.

"La hipocresía del PSOE no tiene límites, ni su falta de escrúpulos. Los mismos que intentaron abrir un albergue de grandes dimensiones en Hytasa son los mismos que ahora se oponen a la apertura de dos centros que nada tienen que ver con el concepto de albergue tradicional en el Cerro y en San Jerónimo. Los socialistas, en su desesperación por sentirse irrelevantes en la política municipal, intentan hacer 'causa belli' de estos proyectos para recuperar un cierto protagonismo", ha enfatizado Peláez.

En ese sentido, ha planteado "si los socialistas se mostrarían tan beligerantes si en vez de estar hablando de este tipo de centros para mujeres maltratadas o mayores de 60 años sin recursos, se tratara de un centro de menas", en referencia a los menores extranjeros no acompañados, o sea solos. "En este caso, les aseguro que tanto el PSOE como la izquierda radical estarían encantados de llenar esos mismos barrios de inmigrantes ilegales", ha opinado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN